Mitos comunes sobre los seguros de salud y la verdad detrás de ellos

El seguro de salud sigue siendo un tema rodeado de dudas y malentendidos. Muchas personas creen que es caro, que no les atenderán si tienen enfermedades previas o que no lo necesitan si se sienten sanas. Estas creencias pueden llevar a decisiones equivocadas y a perder la oportunidad de contar con una protección sanitaria adaptada a cada necesidad.

En Cuidamos de Tu Salud queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Por eso, en este artículo analizamos los mitos más comunes sobre los seguros de salud y los contrastamos con la realidad.


Mito 1 – “Si estoy sano, no necesito un seguro de salud”

Mitos comunes sobre seguros de salud, las verdades

Este es uno de los mitos más frecuentes. Muchas personas piensan que el seguro de salud solo es necesario cuando ya existe una enfermedad.

La realidad

Un seguro de salud es más valioso precisamente cuando estás sano, porque:

La prevención es siempre más económica y menos invasiva que el tratamiento de enfermedades avanzadas.


Mito 2 – “Los seguros privados son demasiado caros”

Existe la percepción de que la salud privada está reservada a unos pocos.

La realidad

Hoy en día hay planes de salud flexibles que se ajustan a diferentes presupuestos. Con Cuidamos de Tu Salud puedes:

Además, el valor que aporta la rapidez de atención y la posibilidad de elegir médico justifica la inversión.


Mito 3 – “Si tengo una enfermedad previa, no me aceptarán”

Mitos comunes sobre seguros de salud, las verdades

Muchas personas creen que un diagnóstico previo es una barrera para contratar un seguro de salud.

La realidad

Cada compañía estudia los antecedentes médicos de forma individual. Algunas enfermedades pueden implicar periodos de carencia o exclusiones específicas, pero no significa que no puedas acceder a cobertura.

En Cuidamos de Tu Salud ayudamos a nuestros clientes a encontrar la póliza más adecuada para su situación, explicando de forma clara qué está cubierto y qué no.


Mito 4 – “Los seguros de salud no cubren urgencias”

Hay quienes piensan que ante una urgencia deben recurrir siempre a la sanidad pública.

La realidad

Los seguros de salud privados incluyen servicio de urgencias 24/7, tanto en clínicas privadas como en hospitales concertados. También ofrecen:


Mito 5 – “Pagaré y nunca lo usaré”

El miedo a “tirar el dinero” es una de las principales razones para no contratar un seguro.

La realidad

Un seguro de salud no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad. Incluso si no lo usas con frecuencia, tienes la certeza de que en caso de necesitar atención, la tendrás sin esperas ni costes imprevistos.

Además, muchos planes incluyen servicios de bienestar, como consultas de nutrición, psicología o fisioterapia, que puedes aprovechar de forma preventiva.


Cómo elegir el seguro de salud adecuado

Mitos comunes sobre seguros de salud, las verdades

Para evitar caer en estos mitos y contratar una póliza que realmente te proteja, ten en cuenta:


Los Mitos Comunes de los seguros, la verdad va siempre con cuidamos de tu Salud

Los mitos sobre los seguros de salud pueden hacer que muchas personas renuncien a la posibilidad de mejorar su calidad de vida y protegerse ante imprevistos. La realidad es que hoy existen opciones accesibles, flexibles y con una cobertura completa para todo tipo de necesidades.

En Cuidamos de Tu Salud te ayudamos a elegir el seguro que mejor se adapte a ti y a tu familia, para que cuentes con la mejor atención en el momento en que más la necesites con nuestros seguros exclusivos Adeslas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres contratar?

Te contactaremos en menos
de 24 horas.