Seguros médicos sin carencias: cuándo y cómo contratarlos

Entiende qué son las carencias y cómo pueden afectar a tu cobertura

Al contratar un seguro de salud, muchas personas descubren un concepto que hasta entonces desconocían: el periodo de carencia. Es una de las condiciones más importantes a tener en cuenta, ya que puede marcar la diferencia entre recibir una atención inmediata o tener que esperar varios meses para acceder a determinados servicios. Pero, ¿sabías que hay seguros médicos sin carencias? En esta guía completa de Cuidamos de tu Salud te explicamos todo lo que necesitas saber para contratar tu seguro sin esperas.

¿Qué es el periodo de carencia en un seguro de salud?

Cuando y como contratar un seguro sin carencias

Una espera obligatoria para ciertos servicios

El periodo de carencia es el tiempo que debe transcurrir desde que contratas un seguro de salud hasta que puedes acceder a algunos servicios o coberturas. No afecta a todas las prestaciones, pero sí a algunas como:

La duración de estas carencias suele variar según la aseguradora, pero puede ir desde 3 hasta 10 meses, dependiendo del tratamiento o la prueba.

Por qué existen las carencias

Las aseguradoras aplican estos plazos para evitar que una persona contrate un seguro solo con la intención de recibir una atención inmediata y, una vez recibida, lo cancele. Es una forma de garantizar la viabilidad del sistema.

Seguros sin carencias: ¿existen realmente?

Sí, pero no para todos los casos

Existen seguros médicos sin carencias, pero es importante saber que:

Por tanto, sí se pueden contratar seguros sin carencias, pero hay que leer bien las condiciones y contar con asesoramiento personalizado.

Casos más comunes de eliminación de carencias

  1. Cambio de compañía aseguradora: Si ya tienes un seguro de salud y quieres cambiarte, muchas aseguradoras eliminan los periodos de carencia si no hay interrupción entre una póliza y otra.
  2. Promociones especiales: Algunas aseguradoras lanzan campañas limitadas en el tiempo donde suprimen las carencias en determinadas coberturas.
  3. Seguros de urgencias o asistencia básica: Algunos productos incluyen servicios inmediatos desde el primer día, aunque sean más limitados.
  4. Negociación personalizada: En ciertos casos, si contratas varias pólizas (familiares, colectivos…), es posible pactar la eliminación de algunas carencias.

Compañías que ofrecen seguros sin carencias

Cuando y como contratar un seguro sin carencias

En Cuidamos de tu Salud, trabajamos con las principales aseguradoras de España: Adeslas, DKV, Asisa, Mapfre, Sanitas y más. Algunas de ellas ofrecen actualmente:

Importante: cada caso es distinto

Las condiciones cambian con frecuencia. Por eso, en lugar de buscar la opción más barata, te recomendamos hablar con un asesor que analice tu caso y tus necesidades reales.

¿Cuándo conviene contratar un seguro sin carencias?

Situaciones en las que necesitas atención inmediata

Cómo contratar el seguro sin carencias adecuado

En Cuidamos de tu Salud analizamos tu caso, revisamos ofertas activas, negociamos condiciones con las aseguradoras y te proponemos la póliza que mejor se ajusta a tus necesidades y urgencias.

Ventajas de contratar tu seguro con Cuidamos de tu Salud

Cuando y como contratar un seguro sin carencias

Contrata hoy y empieza a cuidarte desde el primer día

No todas las pólizas son iguales. Si necesitas atención rápida, elige un seguro que te lo permita. En Cuidamos de tu Salud te ayudamos a encontrar un seguro médico sin carencias, con las mejores coberturas y al mejor precio.


Entra en www.cuidamosdetusalud.com

Cuidamos de tu Salud. Asesoramiento honesto, humano y cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres contratar?

Te contactaremos en menos
de 24 horas.